
En el marco de la conmemoración de los 20 años de consultas de Derechos Humanos, realizamos la segunda edición de Mnemósine en la Residencia del Embajador de Estados Unidos en Bogotá, una exposición que busca preservar la memoria de niñas, niños y jóvenes víctimas de homicidios en Quibdó.




















La sala Memoria nos invita a recorrer la página web que funciona como, primero, un archivo que conmemora la memoria de las víctimas, y segundo, un observatorio de DDHH, dedicado a hacer seguimiento a los homicidios sistemáticos que afectan a #NNAJ en Quibdó
La segunda sala llamada Historias de vida; Una instalación de 20 prendas que representan a 20 NNAJ víctimas de homicidio en Quibdó. Cada prenda es un recordatorio de sus historias y un llamado a la reflexión y la solidaridad
La sala central de la exposición es Llegando por el Atrato; Una recreación audiovisual del recorrido hacia Quibdó por el río Atrato, abordo de una tradicional “panga”. Mientras una voz en off relata el contexto que rodea los homicidios de más de 800 NNAJ en los últimos 9 años